<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

Certificación Profesional GRC-IA

Certificación Profesional Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en Inteligencia Artificial CP-GRC-IA

Presentación

La inteligencia artificial está transformando la sociedad, las empresas y la vida cotidiana a un ritmo sin precedentes. Sin embargo, su implementación sin una supervisión adecuada puede generar riesgos significativos: sesgos en la toma de decisiones automatizadas, falta de transparencia en los modelos, violaciones a la privacidad de los datos, vulnerabilidades de ciberseguridad y conflictos con regulaciones emergentes.

Para abordar estos desafíos, nace la figura del Profesional Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en Inteligencia Artificial CP-GRC-IA , un profesional clave en el diseño de políticas y estrategias para garantizar que los sistemas de IA sean éticos, seguros y alineados con marcos regulatorios nacionales e internacionales.

Perfil profesional

El Profesional Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en Inteligencia Artificial CP-GRC-IA es capaz de gestionar de forma integrada los riesgos, la gobernanza y el cumplimiento (GRC) de la inteligencia artificial. Encargado de diseñar, supervisar y garantizar el cumplimiento de políticas, normativas y principios éticos en el desarrollo y uso de sistemas de inteligencia artificial. Su función es asegurar que la IA sea transparente, justa, segura y alineada con las regulaciones vigentes, , pero con un sólido entendimiento del impacto y los riesgos tecnológicos y las nociones adecuadas sobre la tecnología que soporta este nuevo paradigma.

Este Profesional actúa como puente entre equipos técnicos, directivos y organismos reguladores, promoviendo la implementación de prácticas responsables en la adopción de IA dentro de organizaciones públicas y privadas.

Profesiones relacionadas

  • Profesionales de cumplimiento y GRC que quieran adaptarse a los retos de IA en sus organizaciones.
  • Representante autorizado del RIA
  • DPD´s y responsables de privacidad y protección de datos
  • CISOs y expertos en seguridad de la información.
  • Consultores y auditores.
  • Directores de innovación, IT o transformación digital que lideren una implementación de IA responsable.
  • Responsables de sistemas de gestión.
  • Project manager de proyectos de desarrollo e implementación de la IA.
  • Cualquier otro profesional que desee ampliar sus conocimientos y certificarse en esta área.
  • Estudiantes universitarios
  • Docente y personal investigador.

Dominios de conocimiento CP-GRC-IA

Proceso de Certificación y condiciones

Proceso de Certificación

La vía de acceso al proceso de certificación es mediante análisis de prerequisitos junto con un examen de conocimientos:

  1. Solicitud: Completar el formulario de solicitud y enviar la documentación requerida.
  2. Evaluación Inicial: Revisión de los prerrequisitos para el acceso a la certificación
  3. Examen:
    • Examen escrito tipo test conforme al cuerpo de conocimientos del certificado
  4. Registro: Emisión del certificado tras la superación de todas las fases de evaluación.

El examen de certificación se realiza de forma online

 

Validez del certificado: 3 años (con renovación)

Acceso a la certificación

El esquema de certificación tiene definidos unos prerrequisitos para acceder a la certificación. Los profesionales interesados en acceder a la certificación deberán cumplir alguno de los siguientes prerequisitos:

  • Opción 1 Experiencia: 3 años de experiencia profesional acreditable, en al menos 2 de los dominios recogidos en la PARTE GENERAL: Fundamentos GRC.
  • Opción 2 Formación: 140 horas formación, en al menos 2 de los dominios recogidos en la PARTE GENERAL: Fundamentos GRC.
  • Opción 3 Formación especializada GRC IA«Programa Experto en GRC IA» de la AEC

Opcional para 1 y 2:  «Curso de preparación para el examen de certificación»

De forma excepcional y temporal se ha habilitado una vía de acceso mediante la acreditación de méritos extraordinarios. Consulta aquí sobre esta vía.

Examen de certificación

Los profesionales deberán superar un examen tipo test que se desarrolla en modalidad online.

El examen consta de 80 preguntas tipo test estructuradas en torno a los 8 dominios del esquema y se supera con una puntuación global de, al menos, el 70% obteniendo tanto en la parte general como en la parte específica, al menos un 50% de la puntuación.

Los candidatos admitidos en la fase de examen tienen dos oportunidades para superarlo a realizar a lo largo de un año natural desde el inicio de proceso eligiendo las fechas de examen entre las programadas por CERPER.

Renovación de la certificación

El certificado según el esquema tiene una validez de 3 años desde la fecha de expedición, tras los cuales se debe realizar la renovación para demostrar que siguen manteniendo las competencias profesionales. Para ello deberá acreditarse el reciclaje de conocimientos con una formación recibida de al menos 30 horas durante el periodo de validez del certificado en materias recogidas en el cuerpo de conocimientos del esquema. Al menos 10 de esas horas deben tratar sobre temas de la parte específica de IA del cuerpo de conocimientos del esquema.

Ventajas de la CP-GRC-IA

1.Reconocimiento Profesional

Obtener la Certificación Profesional en Gobierno, Riesgo y Cumplimiento en Inteligencia Artificial te posiciona como un referente en la gestión responsable y ética de tecnologías basadas en IA. Este reconocimiento valida formalmente tus competencias en un ámbito crítico y emergente, respaldado por instituciones de prestigio comprometidas con la excelencia tecnológica, la ética digital y la gestión del riesgo.

2. Aumento de la Empleabilidad

Los profesionales certificados en GRC en IA son altamente valorados en sectores que adoptan tecnologías avanzadas con responsabilidad. Esta certificación demuestra tu compromiso con las buenas prácticas, el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos tecnológicos, aumentando significativamente tus oportunidades de empleo y promoción en organizaciones que priorizan la gobernanza de la IA.

3. Red de Contactos

Al certificarte, te integras en una comunidad de expertos en gobierno y cumplimiento en IA, con acceso a foros especializados, eventos profesionales. Esta red te permite compartir experiencias, colaborar en proyectos y mantenerte actualizado en un entorno en constante evolución.

4. Impacto en la Organización

Los profesionales certificados en GRC en IA aportan un valor estratégico a sus organizaciones, ayudándolas a implementar marcos de gobernanza, mitigar riesgos éticos y regulatorios, y garantizar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Tu certificación puede ser clave para que tu empresa adopte la IA de forma segura, transparente y alineada con los valores corporativos.

5. Desarrollo Personal

El proceso de certificación es una experiencia transformadora que impulsa tu crecimiento personal y profesional. Te invita a reflexionar sobre tus conocimientos en ética, regulación y gestión de riesgos tecnológicos, identificar áreas de mejora y comprometerte con un aprendizaje continuo. Esto te convierte en un profesional más completo, preparado para liderar en la era de la inteligencia artificial.

6. Credibilidad y Confianza

La certificación fortalece tu credibilidad profesional y genera confianza entre colegas, clientes, reguladores y socios estratégicos. Al demostrar que posees las competencias necesarias para gestionar la IA de forma ética y conforme a la normativa, refuerzas tu reputación y la de tu organización en un entorno donde la confianza digital es clave.

Convocatorias

Tasas del proceso de Certificación

Las tarifas para la obtención del certificado son de 400 euros + 21% IVA para profesionales en general y 320€ + IVA para personas certificadas por CERPER, socios Foro GRC (Club CISO, Club DPD, GRC IA) y socios AEC.

Las tasas se abonarán en el momento de entrega de la solicitud e incluyen todo el proceso de certificación: evaluación de prerrequisitos, 2 convocatorias al examen, emisión del certificado y publicación de datos.

En el caso de no superar la fase de evaluación de prerrequisitos se devolverá el 70% de las tasas abonadas.

En el caso de no superar la fase de examen por cualquier motivo (suspenso, agotamiento de convocatorias, no presentación al examen) no se devolverá ninguna cantidad de las tasas.